Sueroterapia

Terapia de Quelación

Es una forma de tratamiento que revierte el endurecimiento de las arterias como ocurre con la arteriosclerosis que llevan al ataque cardíaco, insuficiencia vascular cerebral, entre muchas otras.

Para entender en que consite una quelación es importante conocer las propiedades de su principal componente: EDTA.

1 – ¿Qué es el EDTA?

EDTA son las iniciales de Ethylen Diaminic Tetracetic Acid, un aminoácido similar a aquellos que forman las proteínas de la alimentación, que tiene una fuerte atracción por el calcio con sus acompañantes, eliminándolos fuera del cuerpo en forma líquida.

2 – ¿Dónde se inició la terapia quelante?

La terapia quelante comienza en los años ochenta en USA apareciendo simultáneamente en la URSS, Europa y más tarde en Brasil. Ya a mediados del ochenta había en USA más de300.000 pacientes tratados y hoy en el mundo suman millones.

3 – 
De los centros con mayor experiencia en el mundo

se destacan en USA The American College for Advancement in Medicine, The American Academy of Medical Preventics, Dr. Jeffrey A. Fischeren Nueva York, Dr. Richard Casdorph en California.

4 – ¿Para qué se usa la terapia quelante?

Es una forma de tratamiento que revierte el endurecimiento de las arterias como ocurre con la arteriosclerosis que llevan al ataque cardíaco, insuficiencia vascular cerebral, etc. Además se han reportado beneficios también en Diabetes, Artritis, y otras enfermedades.

5 – ¿Qué es la arteriosclerosis?

La arteriosclerosis es el endurecimiento de las paredes de las arterias. La lesión básica es el ateroma localizado en la capa interna de la pared arterial. El ateroma es una placa conteniendo grasa (mayormente colesterol) con complejos de proteínas, fibras, calcio, etc.

6 – ¿Cuál es la relación entre la terapia quelante y otros tratamientos para la enfermedad arterial?

La terapia quelante se puede utilizar sola o con otros tratamientos. Se puede aplicar con vaso-dilatadores, anticoagulantes, antiarrítmicos, etc. La necesidad de drogas generalmente disminuye y algunas veces pueden ser eliminadas luego del a quelación exitosa.

7 – ¿Cómo la terapia quelante mejora la salud?

La terapia quelante mejora la salud reduciendo la carga normal de calcio y metales e incrementando el nivel de minerales como el magnesio y el potasio. Esto mejora la función individual de las células y los sistemas enzimáticos que son las bases para la salud y la vitalidad. Esta debe ser ofrecida en el contexto de un amplio programa de ejercicios regulares, nutrición adecuada, incluyendo vitaminas, suplementos naturales y un estilo de vida saludable.

8 – ¿Cómo la terapia quelante afecta la arteriosclerosis?

La enfermedad arterial reduce el flujo de sangre disminuyendo la elasticidad de la pared dificultando el intercambio entre los componentes de la sangre y los tejidos. Cuando esto ocurre, los sistemas enzimáticos están reducidos en número y eficiencia. El calcio se probó, es uno de los más importantes contribuyentes haciendo las células sanguíneas y las paredes arteriales endurecidas y gruesas; participando también en los espasmos de las paredes arteriales.

9 – ¿Qué sabemos de la seguridad y los efectos secundarios?

La terapia quelante es uno de los tratamientos con menos complicaciones. En más de 600 mil pacientes que recibieron 6 millones de tratamientos en los pasados diez años en USA, no se registraron casos de muerte debidos específicamente a la terapia quelante administrada de acuerdo a cierto protocolo.

10 – ¿Cómo sé si necesito o me puedo beneficiar con la terapia quelante?

Si usted tiene dolores en miembros inferiores o en el pecho, pérdida rápida de memoria, factores de riesgo de enfermedad arteriosclerótica (hipertensión, diabetes, cigarrillo, etc…), síntomas y/o cuadros clínicos dependientes de insuficiencia circulatoria, puede beneficiarse con el tratamiento.

11 – ¿Cómo puedo decir si la terapia quelanteme ayuda?

Los pacientes manifiestan reducción o eliminación de los síntomas y una sensación de bienestar. La familia y amigos pueden notar y reportar cambios en la apariencia, conducta y capacidad de actividad física. La comparación de exámenes de diagnóstico pre y post tratamiento proveen la evidencia objetivad e la efectividad del mismo.

12 – ¿Puede la terapia quelante ser usada después de la cirugía de bypass?

La terapia quelante puede ser usada antes del bypass o después del mismo, siguiendo la recuperación post operatoria. Cada caso debe ser decidido usando el criterio “que tratamiento o serie de tratamientos es mejor para las condiciones específicas presentes en el individuo”.Consultar con un médico informado es muy saludable

Megadosis Vitamina C

En seres humanos, la vitamina C es un potente antioxidante natural, actuando para disminuir el estrés oxidativo que se genera en actividades normales, enfermedad o exposición a contaminantes varios

¿Qué es la Vitamina C?

Las vitaminas son sustancias activas necesarias en la vida, que se tienen que aportar con la nutrición, ya que el cuerpo humano no las puede producir, a diferencia de otras especies como los perros que si la producen. La vitamina C se denomina también acido ascórbico y es una vitamina hidrosoluble. Este nombre químico de ácido ascórbico tiene su origen del “acido anti-escorbuto”.

El escorbuto es la enfermedad clásica de los marineros por la dificultad para conservar cítricos en las largas travesías por mar de tiempos antiguos hasta el descubrimiento de ciertos tubérculos del nuevo mundo “américa” por los conquistadores españoles al mando de Cristóbal Colon como la “papa”, tubérculo que se puede conservar por largo tiempo y provee buenas cantidades de esta vitamina en medio del océano.

Las personas que consumen dietas ricas en ácido ascórbico de fuentes naturales, como frutas y vegetales son más saludables y tienen menor mortalidad y menor número de enfermedades crónicas.

En seres humanos, la vitamina C es un potente antioxidante natural, actuando para disminuir el estrés oxidativo que se genera en actividades normales, enfermedad o exposición a contaminantes varios; un substrato para la ascorbato-peroxidasa, así como un cofactor enzimático para la biosíntesis de importantes componentes bioquímicos.

Esta vitamina actúa además como agente donador de electrones para ocho (8) diferentes enzimas importantes.

¿Cómo actúa la Vitamina C

La vitamina C puede considerarse como activador de todo el metabolismo celular participa en un gran número de procesos metabólicos.

¿Qué son los radicales libres?

Los radicales libres son sustancias agresivas y muy reactivas, que son generados por procesos metabólicos fisiológicos o formados en el organismo por sustancias químicas o rayos aportados al cuerpo. los organismos tienen diferentes sistemas protectores que captan y destruyen inmediatamente estos radicales libres.
Bajo ciertas condiciones (carga por rayos, inflamaciones), la formación de los radicales libres es tan elevada que las concentraciones normales de los sistemas protectores endógenos son insuficientes.
En tales casos, los radicales libres pueden causar grandes daños. lesionan, por ejemplo las paredes celulares, el genotipo e importantes compuestos proteicos en la célula. la consecuencia son muchas veces alteraciones degenerativas. La vitamina C gracias a su potente efecto antioxidante, neutraliza los radicales libres y refuerza tu sistema inmune.

¿Cuanta vitamina C necesita el individuo sano al día?

Las dosis necesarias de vitamina C son de 90 mg en hombres y 75 mg en las mujeres, estas dosis pueden cambiar de acuerdo a otras necesidades especiales.
La vitamina c es indispensable para el óptimo funcionamiento del organismo, aportando, energía para nuestra vida diaria.
Las organizaciones internacionales tales como la OMS, recomiendan dosis diarias mucho mas altas (aprox. 200mg).
– Evita que vuelva el peso perdido gracias a la reeducación alimentaria y el apoyo constante del equipo multidisciplinar formado por: médico, dietistas-nutricionistas, técnicos en actividad física y especialistas en coaching.

– Reduce volumen a expensas de la masa grasa, sin perder masa muscular y manteniendo una buena tonicidad de la piel.

¿Cuales son las ventajas de la infusión de vitamina C en comparación con ingerirlas vía oral en tabletas o efervescentes?

La cantidad de vitamina C que puede ser aportada al organismo a través del tracto gastro-intestinal, es limitada. En ciertas ocasiones de la vida, la demanda de vitamina C puede por lo tanto ser mas alta que la que se puede aportar vía oral. En estos casos, por motivos terapéuticos se recomienda realizar infusiones de vitamina C en forma de altas dosis o mega dosis. Caso similar se puede presentar cuando la mucosa intestinal encargada de absorber la vitamina C no funciona óptimamente, pudiendo absorberse solo limitadamente.

Tras una infusión de altas dosis endovenosas ó intravenosas de Vitamina C, la concentración en la sangre es pasajeramente tan alta que se puede abastecer lo suficiente también aquellos tejidos en el cuerpo que tienen una demanda especialmente alta.

¿Como se absorbe la vitamina C?

Si se consume ácido ascórbico (Vitamina C) con los alimentos, la absorción en el organismo tiene lugar en el intestino delgado de forma activa con la ayuda de ciertas moléculas trasportadoras, las cuales las ingresan a la vía sanguínea. Si todos los “trasportadores” están ocupados, la vitamina C sobrante no es ingresada a la sangre y se excreta por el riñon en la orina.

Sueros Revitalizantes

Detoxificar el organismo forma parte del ideal de las terapias cuando se quiere lograr el equilibrio físico y emocional del cuerpo.

A medida que avanzamos en años, nuestras células se van deteriorando, oxidando y degenerando, iniciándose así, los procesos del envejecimiento, los tejidos y órganos sufren daños estructurales, los sistemas de defensa bajan considerablemente su eficiencia, influyendo negativamente en el cuerpo humano, entrando así, en un proceso silencioso que lentamente origina una cadena de síntomas que van multiplicándose, los huesos se vuelven más frágiles, los músculos se atrofian, la piel se torna flácida y en general, el organismo va perdiendo cada vez mas vitalidad y energía.

Detoxificar el organismo forma parte del ideal de las terapias cuando se quiere lograr el equilibrio físico y emocional del cuerpo. Diariamente nos exponemos a numerosas sustancias tóxicas que habitan en el ambiente y se introducen en el organismo atacándolo y generando ‘aletargamiento’ o deficiente funcionamiento de las células.
Aunque el organismo posee un sofisticado sistema de detoxificación para neutralizar y excretar toxinas, cuando hay sobrecarga de sustancias tóxicas, los órganos se saturan y no pueden asegurar su adecuada eliminación.

Las consecuencias de esta situación derivan en cansancio, dolor de espalda o de cabeza y una mala digestión, síntomas que pueden convertirse en estados agudos o crónicos de mayor gravedad y provocar enfermedades.
Para evitar estos problemas de salud, la medicina biologica la cual estudia las toxinas en el ser humano e implementa un esquema terapéutico dirigido a restablecer el equilibrio perdido por el paciente. Tiene entre sus fortalezas la sueroterapia, una técnica no invasiva que consiste en infiltrar mediante un gotero intravenoso pequeñas cantidades de distintos fármacos biorreguladores los cuales nutren las células con los minerales y las vitaminas perdidos como consecuencia de la intoxicación del cuerpo. Esto permite obtener un máximo efecto terapéutico, en corto tiempo, y barrer con las toxinas denominadas radicales libres. La terapia incorpora oligoelementos que garantizan el aporte nutricional al organismo.multidisciplinar formado por: médico, dietistas-nutricionistas, técnicos en actividad física y especialistas en coaching.

– Reduce volumen a expensas de la masa grasa, sin perder masa muscular y manteniendo una buena tonicidad de la piel.

Cuando se combinan varios medicamentos de Heel en un suero, se potencian sus efectos terapéuticos, obteniendo un mejor y más rápido resultado.
– Tratamiento con varios medicamentos en una misma aplicación.
– Seguridad y eficacia.
– Efecto más rápido de los medicamentos ya que la aplicación intravenosa permite un efecto inmediato en el organismo.
– Facilita el cumplimiento del tratamiento en menos de 30 minutos por sesión.
– Facilita el seguimiento de la evolución de la terapia por parte de su médico.