Cirugía plástica corporal

Abdominoplastia

Consiste en reducir el excedente cutáneo y adiposo abdominal con fines estéticos o reconstructivos.
Requiere de una evaluación minuciosa del abdomen para determinar el exceso de piel, la cantidad de tejido graso excedente y su distribución, la flacidez musculoaponeurótica, la presencia de diastasis de los rectos abdominales, la presencia de hernias y cicatrices quirúrgicas previas. La dermolipectomía abdominal completa es el procedimiento estándar para el tratamiento de la flaccidez cutánea y el exceso de tejido adiposo. Pero, en general, se requiere la realización de procedimientos complementarios para optimizar el resultado estético; tales como la lipoaspiración, la plicatura de la aponeurosis abdominal, o la resolución quirúrgica de eventraciones y hernias de la pared abdominal. El procedimiento se realiza bajo anestesia general y requiere de 24 hs de internación en la mayoría de los casos.

Mini Dermolipectomia

Procedimiento limitado al tratamiento del exceso de tejido adiposo y flaccidez cutánea del abdomen inferior.
La minidermolipectomía se complementa con una lipoaspiración de la región en la mayoría de los casos para optimizar el resultado estético. Dependiendo de la complejidad del procedimiento se puede realizar con anestesia local o general, y puede ser ambulatorio o requerir internación por horas o un día.

Lipoescultura

Procedimiento que consiste en la remoción de tejido adiposo localizado. Esta técnica presenta como limitación la imposibilidad de eliminar el excedente de piel. Por lo tanto, está indicada en lipodistrofias localizadas que presenten buena turgencia, elasticidad y retracción cutánea. Es un procedimiento muy gratificante debido a su efectividad para modelar el contorno corporal. Dependiendo de la complejidad del procedimiento, se puede realizar con anestesia local o general, y puede ser ambulatorio o requerir internación por horas o un día.

Lifting Cervical

Comprende un conjunto de técnicas cuyo objetivo principal es rejuvenecer el cuello. Se realiza una reposición de la piel y los músculos cervicales, acompañado de la resección del tejido graso excedente (lipoaspiración de cuello). Dependiendo de la complejidad del procedimiento, se puede realizar con anestesia local o general, y puede ser ambulatorio o requerir internación por horas o un día.

Lifting Facial

El proceso de envejecimiento facial genera una importante distorsión de nuestra imagen, y nos hará ver cansados y tristes por más que nuestros sentimientos y vitalidad indiquen lo contrario. El objetivo primordial del lifting facial es reposicionar la parte inferior de la mejilla, aumentar el volumen en los pómulos y estrechar la parte inferior de la cara produciendo el “cono invertido de la juventud”. Todo esto se logra reubicando la piel y los músculos faciales, a la vez que se remueve el exceso de tejido graso. Dependiendo de la complejidad del procedimiento se puede realizar con anestesia local o general, y puede ser ambulatorio o requerir internación por horas o un día.

Juan Pablo Saad

Médico. Diploma de Honor. USAL. 2003

Especialista Universitario en Cirugía General. U.B.A.
Especialista en Cirugia Plástica, Reconstructiva y Estética. USAL.
Fellow of the American College of Surgeons (F.A.C.S.)
Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (S.C.P.B.A.)

Pedro Andrés Literas

Médico. Diploma de Honor. U.B.A. 2003

Especialista Universitario en Cirugía General. U.B.A.
Especialista en Cirugia Plástica, Reconstructiva y Estética. SACPER.
Fellow of the American College of Surgeons (F.A.C.S.)
Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (S.C.P.B.A.)