Limpieza e Hidratación Profunda

La limpieza de cutis es un procedimiento que no es agresivo, destinado a mejorar el aspecto de la piel, corregir la dilatación de los poros, eliminar las células más superficiales y extirpar los famosos “puntos negros o barritos” (en dermatología denominados “comedones”) y los microquistes que se van acumulando con el tiempo.

Las glándulas sebáceas producen una sustancia grasosa llamada sebo, que se vacía en la superficie de la piel a través de los orificios de los denominados “folículos polisebáceos”. Muchas veces este sebo junto con bacterias y células taponan el orificio de desembocadura de la piel, se van acumulando en los poros y forman los comedones o barritos. El color oscuro del barrito no tiene que ver con la falta de higiene, es consecuencia del depósito de un pigmento (la melanina). Si los barritos se inflaman, se convierten en granos; por eso es importante extraerlos. Sin embargo, la extracción debe realizarla un profesional, ya que la presión con las uñas puede producir la rotura del folículo, lo que puede generar a su vez inflamación y en algunos casos una cicatriz.

La limpieza de cutis es realizada por cosmeatras entrenadas por indicación del médico. El procedimiento dura aproximadamente una hora. La limpieza cuenta con cuatro pasos: pulido, microdermoabrasión, extracción, descongestión y nutrición de la piel.

La frecuencia e indicación de la limpieza dependerá de la decisión del médico de acuerdo a cada tipo de piel. Es importante recordar que:

Cada tipo de piel requiere un cuidado diario con productos cosméticos específicos que se adapten mejor a cada necesidad. El cosmeatra junto con el médico indicará en cada caso determinadas cremas y geles que disminuyan la formación de comedones y la dilatación de los poros. Para mantener un cutis sano es importante limpiar e hidratar diariamente la piel. A lo largo del día, se van depositando en el rostro microorganismos y suciedades que perjudican la salud del cutis, creando una capa de impurezas. Por eso es necesario lavar habitualmente aunque no de forma exagerada la cara para eliminar los restos de polución y maquillaje acumulados, con emulsiones o jabones adecuados para no dañar piel. Finalmente, una buena hidratación diaria previene el envejecimiento y aporta elasticidad a la piel.

Microdermoabrasión (punta de diamantes)

La microdermoabrasión es una técnica ideal para mantener la piel joven, suave y limpia. Se obtienen resultados similares a los peeling, pero de una manera menos agresiva, permitiendo retornar a las actividades habituales de manera inmediata.
Es, ideal para que la piel se renueve naturalmente ayudando a eliminar cicatrices y disminuir arrugas. Es un procedimiento estético que elimina las capas exteriores de células en la piel.

Todas las exfoliaciones persiguen el mismo objetivo eliminar las células muertas, las arrugas superficiales y las impurezas. Una de las diferencias entre los distintos métodos de exfoliación, es el grado de profundidad al que pueden llegar en este barrido de células muertas: algunos lo hacen sólo a nivel de la epidermis y otros llegan hasta la capa media, la dermis. La microdermoabrasión consigue cambios similares a los peeling superficiales pero de una manera menos agresiva permitiendo retornar a las tareas habituales inmediatamente.

Este es un procedimiento estético que elimina las capas exteriores de células en la piel. La eliminación de las células muertas en las capas exteriores promueve la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y con ello la elasticidad.
Fue desarrollada en Europa hace varios años. Usa puntas de diamante que sin dolor eliminan las células muertas de la piel. Después del tratamiento la piel se siente y se ve suave y uniforme. Los resultados son inmediatos: los puntos negros y blancos son ablandados de manera que son fáciles de eliminar. Las cicatrices de acné y las estrías son menos visibles, los poros dilatados y líneas de expresión son menos prominentes.
El número de tratamientos depende de la condición de la piel y de la profundidad alcanzada.
– Luego de realizar el tratamiento el paciente puede irse a trabajar normalmente y usar si lo desea maquillaje.
– Se debe evitar la exposición al sol

Logros de la microdermoabrasión

• Ayuda a disminuir las líneas y arrugas finas.
• Reduce la hiperpigmentación y la ampliación de poros.
• Se indica para mejorar las estrías combinándose con determinados peeling.
• Reduce los rastros de los daños superficiales en la piel producidos por el envejecimiento y el sol.
• Aumenta la circulación para lograr una piel más sana, sin interrumpir las actividades diarias.
• No requiere de tiempo de recuperación.

¿Quiénes pueden utilizar sus beneficios?

La microdermabración ayuda a personas con las siguientes condiciones: acné, cicatrices causadas por acné, líneas finas en la piel, estrías, arrugas, piel deshidratada, piel grasosa, cicatrices menores, y daños de sol. Debemos destacar que este procedimiento debe realizarse con un profesional que asesore y realice el tratamiento con responsabilidad y conocimiento de dicha técnica.